Más de 1.100 personas se reunieron en el Xantar dos Maiores de Vimianzo

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

VIMIANZO · Exclusivo suscriptores

A la cita, que ha cumplido 20 años, asistieron representantes de las Administraciones nacional, autonómica, provincial y local, la organizadora

29 abr 2024 . Actualizado a las 09:53 h.

Veinte años se han cumplido desde la primera edición del Xantar dos Maiores de Vimianzo y probablemente se haya batido un récord con más de 1.100 asistentes. Para conmemorar la ocasión, el Concello, que fue de nuevo el organizador del evento, quiso que cada asistente tuviera un detalle que esta vez fue un retrato enmarcado en recuerdo de la jornada.

Más de medio centenar de voluntarios consiguieron servir a todos los presentes e incluso realizar cada uno de los cuadritos que regalaron a los presentes. La concejala María José Pose explicó que este año se licitó la elaboración del menú, pero se mantuvo el servicio «para non perder a tradición e a cercanía».

Fue una jornada completa que había arrancado hacía ya semanas con la inscripción de los participantes que tenían que ser mayores de 60 años y residentes en el municipio. Llegado el día, las puertas del pabellón polideportivo se abrieron a mediodía para que los asistentes pudiera ir acomodándose y a la 13.00 comenzó la misa tras la que actuó la coral O Son do Val. Después llegaron las intervenciones de las autoridades que fueron de lo más variado. De hecho, todas las Administraciones estuvieron representadas.

Intervenciones

Abrió el turno de palabra la edila de Servizos Sociais, María José Pose, quien hizo referencia a lo especial de la jornada, que definió como «a máis bonita do ano» y por la que «levamos esperando 365 días». De la Deputación acudió Mar García, que recordó a su abuelo e invitó a todos a bailar y cantar, en tanto que Perfecto Rodríguez, gerente del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar resaltó que se trataba «dos eventos máis bonitos que organizan os concellos» y habló de confraternización. La subdelegada del Gobierno, María Rivas, recordó a los presentes que «formades parte das xeracións máis xenerosas da nosa historia recente». Cerró la alcaldesa, Mónica Rodríguez, recordando que se trataba de una fiesta y agradeció el apoyo de todos los voluntarios y destacó la entrega que supone la preparación y el desarrollo de un acto de estas características.

Así se dio pasó al menú que arrancó con empanada y pulpo á feira continuó con jarrete con patatas y verduras y culminó con queso con membrillo, flan, rosca con queso y café. A partir de las cinco de la tarde hubo que bajar toda esa comida y de ello se encargaron las componentes del trío Karma.

Mayores y cumpleaños

Aunque todos los asistentes recibieron sus regalos de recuerdo, de forma individual o en parejas, hubo personas que recibieron un trato especial por parte de los organizadores. Evaristo Sánchez Méndez, de Carantoña, fue premiado por segundo año consecutivo como el varón de más edad (97). Le superó por un año la asistente más añosa, Carmen Moreira Bustelo, residente de la Domus Vi.

También hubo obsequios destacados para José Antonio Pastoriza Souto, vecino de A Piroga, y para Pilar Rodríguez Rodríguez, residente en Outeiro, en la parroquia de Baíñas. Para ambos la de ayer fue una jornada doblemente especial puesto que ambos celebraran sus respectivos cumpleaños.

La animación que imprimieron las componentes de Karma y las ganas de fiesta, los asistentes al Xantar dos Maiores hizo que en el pabellón vimiancés hubiera fiesta más allá de las ocho de la tarde.