Gatocan no sabe si el lunes se podrán cobrar las participaciones premiadas en la lotería de Navidad

Y.G.

VIVIR A CORUÑA

Beatriz Martín, presidenta de la protectora Gatocan (Coirós).
Beatriz Martín, presidenta de la protectora Gatocan (Coirós). CESAR QUIAN

La protectora también ha recibido una docena de bajas de socios, cabreados por no haber comprado alguna papeleta

05 ene 2024 . Actualizado a las 14:48 h.

Gatocan comunicó el pasado 27 de diciembre que el cobro de los premios se produciría a partir del próximo 8 de enero, lunes. Los afortunados debían ir con la papeleta y su DNI a cualquiera de las oficinas de Abanca de A Coruña. Sin embargo, es un sistema que se podría retrasar porque Beatriz Martín, presidenta de la protectora de animales, asegura que la protectora todavía no tiene el dinero, sigue en el BBVA: «El lunes tengo una reunión con los responsables del banco para solucionar el problema», dice.

La razón de que el importe todavía no esté en Abanca, donde la protectora tiene su cuenta, se debe a que el BBVA y Caixabank son las únicas entidades concertadas por Loterías y Apuestas del Estado para cobrar los premios mayores de 2.500 euros. Cabe recordar que Gatocan vendió más de 4.000 papeletas del número 58303, agraciado con el segundo premio de la lotería de Navidad. Lo que se traduce en 112,5 millones de euros. 

Beatriz confía en que todo se soluciones el próximo lunes. Lo que le da más pena es que varios socios de la protectora se hayan dado de baja por no tener ninguna papeleta. «Hay gente que se está marchando porque se cabrearon por no comprar lotería», sentencia Beatriz. «No lo paguéis con la prote. Son los peludines los que pagan vuestros enfados», ha comunicado la organización a través de sus redes sociales. 

La presidenta de Gatocan asegura que todo el mundo tenía constancia de que la protectora siempre juega un número en el sorteo extraordinario de Navidad. 

Un segundo premio muy repartido en A Coruña 

Parte del 58303 se vendió en la administración El Filón de Oro, ubicada en rúa Nueva, 4, una calle céntrica de A Coruña con muchos compradores de paso, tanto coruñeses como turistas. Cada uno está premiado con 125.000 euros y en total vendió 130 series, que se traduce en 162 millones y medio de euros. 

El número fue adquirido mayoritariamente entre la protectora Gatocan y la Asociación de Amas de Casa de A Coruña, que vendió 173 décimos en participaciones de cuatro euros, lo que se traduce en 21.625.000 euros. El resto se repartió por ventanilla.